Fondo Iberoamericano de Cocinas para el Desarrollo Sostenible – 2025

concursos

Fondo Iberoamericano de Cocinas para el Desarrollo Sostenible – 2025


Quinta edición del Fondo Ibercocinas | Apoyo técnico y financiero para iniciativas comunitarias vinculadas con cocinas tradicionales



La Iniciativa Ibercocinas, integrada por Argentina, Colombia, Ecuador, México y Perú, se concibe como un instrumento de la SEGIB que plantea resultados concretos que incidan directamente en el fortalecimiento de las políticas públicas sectoriales nacionales; en este caso, en aquellas que apuntan a la dimensión cultural de las cocinas. De forma específica, Ibercocinas impulsa el diseño de políticas, programas, estrategias e iniciativas dirigidas a la salvaguardia, protección y promoción de las cocinas iberoamericanas como herramientas de desarrollo sostenible en cada uno de los países de la región.

El Fondo Iberoamericano de Cocinas para el Desarrollo Sostenible será una plataforma que, atendiendo a las diferentes crisis (ambientales, sociales, sanitarias, etc.), se plantea constituir en un mecanismo de cooperación y financiamiento de iniciativas comunitarias vinculadas con la cadena de valor de las cocinas y su contribución al desarrollo sostenible en los diversos territorios que conforman la región Iberoamericana.

Este Fondo está dirigido a las iniciativas comunitarias realizadas de manera constante en los últimos dos años que busquen potenciar su impacto o autoorganizadas a raíz de consensos comunitarios, para encontrar soluciones a los efectos de las crisis (ambientales, sociales, sanitarias, etc.) que se encuentren en sus respectivos territorios.

En esta quinta edición, se seleccionarán tres iniciativas comunitarias por cada uno de los países miembros de la Iniciativa Ibercocinas (Argentina, Colombia, Ecuador, México y Perú), y por primera vez se considerarán también 5 iniciativas de toda la región iberoamericana (Andorra, Bolivia, Brasil, Costa Rica, Cuba, Chile, República Dominicana, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Portugal, Uruguay y Venezuela) que sumarán un total de 20 iniciativas. Podrán presentarse iniciativas binacionales o subregionales que involucren a uno de los países mencionados.

Las categorías contempladas son:

1. Generación de conocimientos, prácticas tradicionales y creativas para la adquisición y producción de alimentos que se utilicen en las cocinas de las comunidades iberoamericanas.
2. Preparaciones de sistemas productivos basados en platos tradicionales.
3. Impacto directo en la Seguridad Alimentaria.
4. Impacto directo en la biodiversidad alimentaria.
5. Transmisión de saberes asociados a la alimentación y cocinas tradicionales.
6. Distribución de alimentos y sistemas comunitarios tradicionales e innovadores de solidaridad alrededor de las cocinas.

Las iniciativas deberán estar conformadas por un mínimo de cuatro personas, de las cuales dos sean: a) cocineras y cocineros que definan su pertenencia a una tradición culinaria de las distintas regiones y comunidades de Iberoamericana, b) líderes comunitarios, c) gestores culturales y creativos de las comunidades, d) consejos comunitarios afrodescendientes, e) cabildos indígenas u f) organizaciones comunitarias con experiencia menor a 10 años en el manejo de alimentos y cocinas tradicionales.

No podrán participar personas en lo individual o con personalidad moral o jurídica.

La recepción de propuestas, conforme a los elementos solicitados en la Convocatoria, será hasta el 31 de julio del 2025, a través del sitio web de Ibercocinas. Se deberá subir la documentación completando el formulario descargable en esta página y deberá subirse junto con la documentación y materiales adicionales a Drive, Dropbox o OneDrive y colocar el enlace para su acceso y descarga.

El Comité Intergubernamental dictaminará las postulaciones y seleccionará veintiún iniciativas comunitarias, las cuales contarán con:
• Un reconocimiento de Ibercocinas
• Un reconocimiento nacional y seguimiento por los Representantes de los Programas e Iniciativas de la Cooperación Iberoamericana (REPPIs) del país de origen.
• Una aportación económica de $3,500 USD (tres mil dólares estadounidenses) como capital abono.
• Un acompañamiento técnico basado en un asesoramiento grupal y personalizado.

Cualquier duda será atendida a través del correo contacto@ibercocinas.org

NOVEDADES

Últimas Noticias


Guía Práctica de Atención a Poblaciones Migrantes en Bibliotecas

04 Oct, 2024

Te invitamos a descargar nuestra nueva guía del sello editorial y aplicarla en tu biblioteca.

Convocatoria Suspendida Hasta Nuevo Aviso

11 Jul, 2024

Suspensión de la Convocatoria al 2º Concurso Internacional "Miradas de Iberoamérica 2024"

Fondo de Ayuda "Maleta Abierta 2024"

05 Abr, 2024

IBER-RUTAS y Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) invitan a participar en el Fondo de Ayuda Maleta Abierta 2024

Iber-Rutas recoge la mirada de los niños migrantes en una serie de cuentos

20 Dic, 2023

“A través de estos relatos las niños y niñas contaban las experiencias de su traslado"

Resultados del Concurso Internacional de Ilustración "Dibujando los Cuentos Migrantes para la Infancia" (2023)

27 Nov, 2023

Con mucho entusiasmo el Programa Iber-Rutas presenta los trabajos seleccionados.

5to Concurso "Sabores Migrantes Comunitarios"

07 Nov, 2023

Del 6 de noviembre al 7 de diciembre se abren las inscripciones al 5° Concurso "Sabores Migrantes Comunitarios"

Concurso Internacional de Ilustración "Dibujando los Cuentos Migrantes para la Infancia" (2023)

17 Jul, 2023

El Programa Iber-Rutas invita a participar del Concurso Internacional de Ilustración "Dibujando los Cuentos Migrantes para la Infancia

Iber-rutas y la OIM anuncian fecha de la Ceremonia de Premiación

28 Nov, 2022

La Ceremonia de Premios se realizará de forma virtual el día jueves 15 de diciembre de 2022 con inscripción previa.

Resultados del Concurso Internacional "Miradas de Iberoamérica" Cuentos Migrantes para la Infancia

22 Nov, 2022

Tenemos el agrado de presentar los resultados del Concurso Internacional "Miradas de Iberoamérica" Cuentos Migrantes para la Infancia.

Convocatoria a la 3ra Edición del Fondo Iberoamericano de Cocinas para el Desarrollo Sostenible

05 Oct, 2022

El Fondo es una plataforma que plantea la cooperación y financiamiento de iniciativas comunitarias referidas a la cocina y su desaroll